Graba siempre los vídeos en horizontal, por favor.
Por Ricardo Soares - Camarógrafo
Los vídeos amateur que acaban emitiéndose en televisión son cada vez más una realidad.
Con un smartphone en el bolsillo, cuando menos te lo esperas, puedes toparte con un evento que vale la pena grabar. Hay imágenes que nunca se publican, las hay que acaban en las redes sociales, pero también las hay que acaban siendo utilizadas por la televisión o los diarios online, por su relevancia. Ocurre casi todos los días en casi todos los canales.
Así que aquí va nuestra alerta: acostúmbrate a grabar siempre con el teléfono en horizontal. Al igual que el ojo humano, en la televisión prevalece este formato.
De esta manera, cuando se exhiba, tu video ocupará toda la pantalla. Si la grabación se hace en vertical, la imagen tendrá que estar alargada, tendrá peor lectura y aparecerá con barras laterales negras o borrosas, con solo lectura en una parte de la pantalla.
Trate de a la hora de grabar, mantener el nivel del dispositivo. La línea de un edificio o el horizonte pueden servir como referencia. Usar ambas manos, los pies firmes en el suelo y girar ligeramente la parte superior del torso para seguir el movimiento ayuda a estabilizar y mejorar la calidad de la captura de imagen.
Los teléfonos móviles actuales pueden grabar con calidad de video Full HD (1080 líneas) o HD (720 líneas). La diferencia visual será imperceptible. Si el video es más largo, HD es más fácil de enviar y recibir. Cuanto más largo sea el video, más difícil será este proceso. Es preferible grabar tres o cuatro vídeos más cortos que uno de 15 minutos.
A la hora de enviarlos puedes utilizar el Whatsapp o, si eres mayor, utilizar tu cuenta de correo electrónico, o de Google Drive (si la tienes), o la plataforma Wetransfer, por ejemplo, estas últimas preservan la calidad del video y no lo comprimen como la primera.
Lentes limpias: probablemente nunca lo pensaste, pero es probable que la lente de tu teléfono esté sucia o grasosa. Es normal con el uso del teléfono. Antes de grabar, limpia la lente con un paño limpio con movimientos circulares.
Audio: Si es posible, manténgase alejado del ruido que pueda comprometer lo que es importante escuchar en el video. Si hay mucho viento y es posible posicionarse, intente usar su cuerpo como una barrera para proteger su teléfono y de esta manera reducir el ruido ambiente.